El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tres fuerzas políticas que integran Chile Vamos rechazan una nueva Carta Magna pero reconocen que la actual, heredada de Pinochet, necesita cambios.
Los partidos políticos que conforman la coalición derechista Chile Vamos (Evópoli, Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional), determinaron que se oponen y rechazan la propuesta de redactar una nueva Constitución. Como consecuencia, invitan a votar por el No en el plebiscito de refrendación, que tendrá lugar el 4 de septiembre. De todas formas, reconocen que la Carta Magna actual necesita cambios.
El anuncio de esta decisión estuvo a cargo de Francisco Chahuán, representante de Renovación Nacional, el partido del expresidente Sebastián Piñera. “Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto Constitucional propuesto por la Convención Constitucional”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto constitucional propuesto por la convención constitucional! Defenderemos la libertad y las bases de la institucionalidad democrática pic.twitter.com/OD1MxfB0Ee
— Francisco Chahuán (@chahuan) June 4, 2022
La diputada Camila Flores remarcó la posición radical que tomó el partido: “Yo creo que la persona que no respete el voto político que estamos hoy votando tiene que necesariamente ser sancionado y expulsado del partido”.
Algunos de los argumentos que se expresaron en contra de la reforma, señalan que “atenta peligrosamente contra la igualdad ante la ley, estableciendo discriminaciones injustas, concentrando el poder poniendo al centro a un Estado omnipotente y lejos la libertad de elegir sus proyectos de vida para las personas”.
Por su parte, Luz Poblete, presidenta de Evópoli, aseguró que el nuevo texto constitucional “no satisface a los chilenos” y que “coarta las libertades que un partido como el nuestro no podemos tolerar”.
Si bien las tres fuerzas que componen Chile Vamos coinciden en rechazar escribir una nueva Constitución, reconocen que la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, "ya cumplió un ciclo”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -