El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se anunciaron medidas para los endeudados con ANSeS.
El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, anunció hoy que a partir del 1 de enero quienes hayan tomado créditos con la ANSeS, sean jubilados, jubiladas o beneficiarios de asignaciones, tendrán una reducción de 11 y 12 puntos porcentuales de la tasa de interés.
ANSES: Vanoli acaba de anunicar que bajan la tasa de los créditos Anses entre 11 y 12 puntos promedio, tanto para los ya otorgados como para lo que se otorguen. La tasa promedio de créditos jubilados baja de 42 a 31%. La tasa para titulares de AUH baja de 48 a 36% promedio.
— esteban rafele (@estebanrafele) December 23, 2019
A su vez, adelantó que durante "diciembre, enero y febrero" los jubilados y beneficiarias de asignaciones "no van a pagar la cuota" de los créditos que contrajeron con ANSeS. Ahora bien, ¿cuál es la situación de los endeudados y endeudadas con el organismo?
El proceso de endeudamiento nacional inaugurado en 2016 no se limitó a la esfera estatal (nacional y provincial) sino que involucró también al sector privado y a sus ciudadanos. Llama particular atención la política tomada a través de ANSeS, que tanto en 2017 como en su relanzamiento en 2019 otorgó préstamos a sus beneficiarios.
Según los datos obtenidos hasta junio de 2019, jubilados, pensionados y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) le deben $157.706 millones por créditos que tomaron en los últimos tres años y medio al organismo público.
El crecimiento de este pasivo tuvo que ver principalmente con las campañas que se hicieron en los años electorales: al 31 de diciembre de 2016, quienes reciben prestaciones del organismo previsional debían $16.071 millones y al finalizar 2018 saltó a $99.722, pero no se frenó allí y alcanzó los 157.706 millones en junio de este año.
Es importante comprender que incluso en el relanzamiento de los créditos en un nuevo año impar, fueron muchos los que mismo refinanciaron deudas pasadas con ANSeS. Lo que no queda claro es cómo se esperaba que jubilados, pensionados y beneficiarias de AUH puedan devolver el capital incrementado, entendiendo que el ingreso de la prestación social suele ser el único ingreso que tienen.
Desde la teoría económica se podría haber justificado esta línea de créditos como un intento de microcréditos para que las personas pudieran financiar emprendimientos personales que le permitan luego devolver el capital prestado más el interés.
Sin embargo, en un contexto de crisis económica, aumento del desempleo, caída del consumo y pérdida del poder adquisitivo de los ingresos los créditos fueron usados principalmente para financiar gastos corrientes (alimentos, tarifas) y a lo sumo realizar compras de bienes durables. El hecho de que se hayan lanzado en años electorales también hay que mencionarlo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -