La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La deuda externa argentina escaló de a 100 millones de dólares diarios en el primer semestre de 2017 y ya supera los 300 mil millones de dólares, según los datos informados por el Ministerio de Finanzas.
El pasivo de la Argentina se incrementó en unos 18.343 millones de dólares en los primeros seis meses de este año, por lo que la cartera que dirige Luis Caputo tomó o autorizó emisiones por más de 100 millones diarios, incluyendo feriados y fines de semana.
Según un informe de Finanzas, la deuda ascendió de los 275.446 millones de dólares hasta los 293.789 millones de dólares a fines de junio, incluyendo la deuda no presentada a los canjes. Si a esa cuenta se le suma lo que la Argentina aún debe del cupón del Producto Bruto (PIB), el pasivo total asciende hasta los 307.295 millones de dólares.
El pasivo siguió creciendo en lo que va del segundo semestre y sumaría unos 20.000 millones de dólares más al cerrar diciembre. Del total de la deuda contraída por el Estado argentino, el 67,6 por ciento está nominada en moneda extranjera y el resto en pesos.
Según algunos reportes privados, la decisión de aumentar la deuda en dólares y euros lleva a la Argentina a una situación de mayor vulnerabilidad ante una crisis económica en el corto plazo, aunque el Gobierno asegura que el país está en "márgenes manejables". El pasivo nacional se encuentra en 56,2% del PBI anual.
La deuda pública nacional sería mayor si se tuviesen en cuenta los pasivos de las provincias, que también emitieron bonos en el exterior desde 2016, además de la deuda del Banco Central en LEBAC en pesos y moneda extranjera.
La relación de deuda sobre los ingresos de las provincias se encuentra en el 34% promedio y escalaría hasta el 36% en 2018, lo cual dejaría al consolidado de las jurisdicciones en el límite de sostenibilidad, según advirtió el mes pasado la agencia calificadora de riesgo Moody´s.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -