El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera economía del mundo acumula dos trimestres seguidos de caída de su Producto Interno Bruto (PIB).
La economía de los Estados Unidos se contrajo un 0,9 % en el segundo trimestre del año y encadena así dos trimestres de caídas del Producto Interior Bruto (PIB), causadas por la crisis derivada de la guerra de Ucrania y la inflación.
De esta forma, la economía de EE.UU. estaría entrando en una recesión técnica, dado que encadena dos trimestres seguidos de caída del PIB (una definición estándar de recesión), un diagnóstico que no comparte el Gobierno estadounidense.
Por su parte, la Oficina Nacional de Investigación Económica, el árbitro oficial de las recesiones en Estados Unidos, define una recesión como "una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía, que dura más de unos pocos meses, normalmente visible en la producción, el empleo, el ingreso real, y otros indicadores".
La contracción del segundo trmineste se da en medio de un agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) para combatir la alta inflación, lo que podría avivar los temores del mercado financiero de que la economía ya estaba en recesión.
En este sentido, el Producto Interno Bruto cayó a una tasa anualizada del 0,9% el trimestre pasado, informó hoy el Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB. Por su parte, los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el PIB se recuperaría a una tasa del 0,5%.
La Casa Blanca está rechazando enérgicamente hablar sobre recesión cuando busca calmar a los votantes antes de las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre, que decidirán si el Partido Demócrata del presidente Joe Biden retiene el control del Congreso del país.
En este marco, la Fed subió el miércoles su tasa de política monetaria en otros tres cuartos de punto porcentual, lo que elevó el total de aumentos de la tasa de interés desde marzo a 225 puntos básicos. El presidente del banco central, Jerome Powell, reconoció el debilitamiento de la actividad económica debido al aumento de los costos del crédito. "No creo que la economía esté en recesión en este momento", dijo ayer Powell en conferencia de prensa tras la suba de tasas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -