Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Este comunicado lo vemos con preocupación y no expresa la buena relación que existe entre nuestros países", dijo la diplomática Galit Ronen.
El pasado martes, Cancillería Argentina emitió un comunicado acerca del conflicto entre Israel y Palestina que fue sumamente repudiado en redes sociales.
Galit Ronen, la embajadora de Israel en Argentina, también expresó su malestar respecto a la postura que tomó el Gobierno nacional en este asunto, asegurando que "lo ve con preocupación".
"Están atacando a nuestro país, hay muchos heridos, la situación es preocupante, es grave. Nosotros hicimos todo lo que pudimos para no llegar a esto", expresó la diplomática en diálogo con A24. "Este comunicado lo vemos con preocupación y no expresa la buena relación que existe entre nuestros países".
A su vez, Ronen señaló que "está en contacto" con las autoridades argentinas y que hablarán de los ataques de Hamas y del comunicado de Cancillería. A pesar de su postura negativa respecto al mismo, dejó en claro que "hay buenos vínculos entre Israel y Argentina".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -