La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actual precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires, Miriam Quiroga, sostuvo que el exministro de Planificación Federal "respondía a un presidente"
La exsecretaria de Néstor Kirchner y actual precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires Miriam Quiroga se refirió al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, quien se encuentra involucrado en casos de presunta corrupción: "Respondía a un presidente".
De esta manera, la candidata del Partido Renovador Federal apuntó contra el kirchnerismo. Consultada acerca de si maneja algún tipo de información sobre el accionar de De Vido cuando era funcionario, señaló: "Lo que yo sé es lo que saben todos los argentinos. Si hay responsabilidad de cada uno de los funcionarios corruptos, que actúe la Justicia y que devuelvan lo robado".
"Hubo desempleo antes, aunque lo taparon con planes, y hay desempleo ahora"
Por otra parte, Quiroga repartió críticas al kirchernismo y a la actual administración de Cambiemos por la situación económica. "Es cierto que el gobierno de Cristina generó beneficios para personas que los necesitaban, pero no generó trabajo genuino. Se trasladó al empleo público y eso es lo que genera déficit", consideró.
En tanto, destacó que el actual gobierno de Mauricio Macri llevó adelante "medidas muy conservadoras, como ajuste y recortes a los beneficios", según señala NA. "Hoy la gente reacciona de una manera violenta porque hay desempleo. Hubo desempleo antes, aunque lo taparon con planes, y hay desempleo ahora", completó.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -