La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La familia de Santiago Maldonado, el joven de 28 años que desapareció el 1° de agosto pasado y fue encontrado muerto en el Río Chubut, brindará el 27 de octubre una conferencia de prensa, convocando a una nueva marcha a la Plaza de Mayo para el 1° de noviembre.
Este viernes 27 a las 14 horas, Sergio Maldonado, hermano de la víctima, encabezará la conferencia en la sede de Aministía Internacional Argentina, ubicada en calle Paraguay 1178 piso 10.
Si bien la conferencia, de la cual se desconoce el motivo por la que se lleva a cabo, se realizará a las 14, la marcha será el miércoles a las 18, en el día en que se cumplen tres meses de la desaparición del artesano.
El 1° de noviembre marchamos a Plaza de Mayo por #JusticiaPorSantiagoMaldonado#ElGobiernoEsResponsable pic.twitter.com/FL0TgcFfIX
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 25 de octubre de 2017
Bajo la consigna "El Gobierno es responsable", la familia y organismos de derechos humanos convocaron a través de las redes sociales "a todos y todas a manifestarse en todas las plazas del país y del mundo" en reclamo de "Justicia por Santiago".
"A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri y que pusiera fin a la vida de Santiago Maldonado, volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables", afirmaron en un comunicado Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Hijos de Capital Federal y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otros organismos.
Tanto la familia del joven como los organismos de derechos humanos habían rechazado una convocatoria del colectivo de agrupaciones de izquierda que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia para movilizarse la semana pasada a las puertas de la Casa Rosada, un día después del hallazgo del cuerpo de Santiago en el río Chubut.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -