La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No quiero meterle presión al juez (federal de Rawson). Hay que dejarlo trabajar, que tenga su tiempo. Si Otranto tuvo 52 días y no hizo nada, ya está, pasemos a otra etapa", afirmó Sergio Maldonado, en sus primeras palabras tras el cambio sustancial en la investigación.
Luego de varios pedidos por parte de familiares y organismos de derechos humanos, el Tribunal resolvió apartar de la causa al magistrado de Esquel para darle lugar a Gustavo Lleral, que en los próximos 60 días evaluará todas las causas sobre la desaparición de Santiago.
Respecto a la llegada del juez de Rawson, destacó que hay que ver "el lado positivo, de que se pueda avanzar y tenga buena predisposición para todo". "Nosotros estuvimos a disposición, pero Otranto no nos tuvo en cuenta", remarcó.
Además, Sergio afirmó que ahora tiene "todas las esperanzas" puestas en esta modificación y pidió "dejar trabajar" a la nueva persona a cargo para poder descubrir la verdad del paradero del artesano de 28 años, que desapareció en Esquel el pasado 1 de agosto.
Luego volvió a arremeter contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y remarcó que tiene "mucha bronca" por como se actuó y volvió a pedir la renuncia del cargo. "No sé con qué cara sigue estando en un puesto para el que no está capacitado", remarcó.
"Cuando la ministra le da una sobreprotección a los gendarmes y los resguarda, en vez de exponerlos e investigar, ahí se cerró todo. Empezaron todos a entorpecer y ocultar información. Ese era el tiempo clave", volvió a mencionar Sergio Maldonado.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -