Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde principios de año, el aumento acumulado es de 37,2%. Hay alarma por el crecimiento sostenido de la pobreza.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Gobierno (DEIE) dio a conocer en la tarde de este miércoles los índices de inflación de septiembre para Mendoza. La provincia registró una suba del 5,6% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y la cifra acumulada desde enero ya alcanza el 37,2%.
Mendoza tuvo una inflación levemente inferior a la media nacional.
Fue el mes con más aumentos de todo 2019. Los guarismos de la provincia la sitúan un poco por debajo de la media nacional, que escaló tras la suba del dólar luego de las PASO. Según comunicaron los expertos de la Dirección Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la suba a nivel país en septiembre alcanzó el 5,9%.
Si se considera toda la Argentina, la escalada de precios desde enero se ubica en el 37,7%. Y si se toman los últimos 12 meses, el alza llega al 53,5%.
Desde la UCA advierten que en diciembre la pobreza podría alcanzar al 40% de la población.
En tanto, los salarios siguen en picada, los combustibles en alza y los índices de desempleo empeoran. La caída de la economía argentina acumula meses de caída y no tiene visos de cambiar en lo inmediato. De hecho, las mediciones de inflación de hace exactamente un año -septiembre de 2018- arrojaron como resultado un 6,5%.
Pero el tiempo apremia. Los últimos estudios oficiales advierten que la pobreza ya está muy por encima del 30%. Y desde entidades como el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) anticipan que para diciembre la pobreza podría alcanzar al 40% de la población.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -