El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba de precios se aceleró luego del 5,6% registrado en septiembre, según los datos de la Dirección General de Estadísticas porteña.
La inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó a 7% en octubre, una variación considerablemente elevada respecto al 5,6% registrado en septiembre, según informó la Dirección General de Estadísticas porteña.
La variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud y Educación, que en conjunto explicaron el 65,8% del alza del Nivel General.
En este sentido, Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 7,0%, contribuyendo con 1,26 p.p. a la variación mensual del IPCBA. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Leche, productos lácteos y huevos (7,8%), Pan y cereales (6,5%), Carnes y derivados (4,9%) y Verduras, tubérculos y legumbres (9,9%).
Por su parte, Restaurantes y hoteles registró un incremento de 9,3%, con una incidencia de 0,99 punto porcentual en el Nivel General, por alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles.
El sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 5,8% e incidió 0,96 punto porcentual al impactar las subas en los precios de los alquileres, junto con los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad y de gas natural por red, como consecuencia del nuevo esquema de segmentación energética.
Salud registró un alza de 8,9%, con una incidencia de 0,78 p.p., debido a nuevos ajustes en las cuotas de medicina prepaga y, en menor medida, incrementos en los valores de los medicamentos. Educación aumentó 13,4% e incidió 0,59 p.p., al impactar las actualizaciones en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal. El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el Nivel General.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -