El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice de inflación minorista de los Estados Unidos aumentó un 1,2% en marzo respecto al mes anterior, el mayor incremento desde 2005.
El dato de la inflación de Estados Unidos (EEUU) del mes de marzo volvió a alcanzar un nuevo récord. El índice de precios al consumidor marcó un 8,5% interanual, una décima más del 8,4% esperado por los analistas y muy por encima del dato de 7,9% del mes anterior.
En la previa a la difusión del informe, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa habitual expresó que la inflación iba a ser "extraordinariamente elevada". Este número sin dudas le pone presión a la Reserva Federal (Fed) para subir las tasas más de lo esperado. En la próxima reunión del 4 de mayo, los economistas ya descartan una suba en 50 puntos básicos. "También se espera que, con una elevada probabilidad, vuelva a repetir el movimiento en la reunión de junio", afirmaron desde Link Securities.
"El mercado muestra preocupación ante las mayores presiones inflacionistas, menor crecimiento y endurecimiento de la política monetaria de Fed y BCE", agregaron desde Bankinter.
“Si alguien hubiera dicho antes de la pandemia del coronavirus que volveríamos a ver una inflación interanual del 8%, la mayoría lo habrían tachado de loco”, explicó Stephen Stanley, economista jefe de Amherst Pierpont Securities, en declaraciones recogidas por MarketWatch.
En este marco, el indicador de inflación aumentó en 1,2% respecto a febrero, el mayor incremento desde 2005. El costo del gasoil representó la mitad del aumento mensual, un impacto directo provocado por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Esta tendencia alcista es similar a la de Europa. En la eurozona el incremento de los precios alcanza máximos históricos (7,5%), con Lituania (15,6%), Estonia (14,8%) y Países Bajos (11,9%), a la cabeza. En España, la cifra se situó en marzo en el 9,8%, mientras que en Alemania, que hoy ha confirmado el dato adelantado, escala al 7,3%.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -