El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios al consumidor aumentaron más de lo previsto en Estados Unidos.
Los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en abril, lo cual empuja a un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (FED).
La inflación en EEUU podría haber dejado atrás su techo (8,5% de marzo), pero sigue mostrando una fuerza inusitada. El IPC se estableció en el 8,3% en abril, un dato que sigue siendo históricamente elevado, aunque presenta una leve caída de dos décimas respecto al IPC de marzo. Los expertos habían previsto un IPC entre el 7,9 y 8,1%.
Pese a que este último informe muestra que la inflación de EE. UU. probablemente haya alcanzado su punto máximo, las cifras subrayan la amplitud de los aumentos de precios en la economía y, cuando se combinan con el crecimiento de los salarios firmes, sugieren que la inflación seguirá siendo elevada durante bastante tiempo.
Aunque la Fed haya elevado las tasas de interés, incluida la mayor alza de tasas desde 2000 la semana pasada, los vientos en contra globales como los cierres de China y la resistente demanda de servicios pueden significar un camino lento hacia la meta del 2% del banco central.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló la semana pasada que los funcionarios están abiertos a varios aumentos de medio punto en la tasa de referencia del banco central en los próximos meses. El IPC ayudará a dar forma a las estimaciones del índice de precios de gastos de consumo personal de abril, el indicador de inflación preferido de la Fed, que se publicará el 27 de mayo.
En este marco, una expectativa clave para una moderación de la inflación este año depende de la desaceleración de los precios de los bienes a medida que los estadounidenses trasladan sus ingresos discrecionales a actividades como viajar y salir a cenar. La inflación de los bienes disminuyó, mientras que los costos de los servicios aumentaron al máximo desde 2001 mensualmente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -