El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT indicó que la inflación de junio se aceleró hasta el 1,8%. En el primer semestre, el alza de los precios se ubicó en el 12,4% según esa medición.
Es decir que, si continúa esta tendencia, la inflación anual se ubicaría en el escalón del 24 - 25%, por encima de la mayor parte de los incrementos salariales acordados en paritarias, lo que marcaría otro año de caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
La medición de la CGT demuestra que en doce meses la inflación ronda en el 28,4%. La escalada del dólar, la suba de la nafta, de las prepagas y las vacaciones de invierno determinan que la aceleración de los precios va a continuar de la misma manera en julio.
Por otra parte, el Indec calculó una suba del 1,3% y un acumulado en cinco meses del 10,5%, siendo el último dato oficial correspondiente a mayo, que fue la más reducida del año junto a enero. Las estimaciones preliminares para junio sugieren una aceleración de precios, especialmente aquellos vinculados al rubro de los alimentos.
El informe de la CGT también detalla que en junio una familia tipo, compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores, requirió 15.225 pesos para acceder a los bienes indispensables para no caer en la línea de la pobreza. Fue un 1,5% más que en mayo.
Si bien desde la CGT se exigió el pedido de 15 mil pesos del salario mínimo en el Consejo del Salario, el Ejecutivo terminó decretando la suba a 8860 pesos en julio, 9500 en enero y 10 mil pesos, recién, en julio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -