Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marta Yáñez, la jueza encargada de la investigación del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 21 días, conversó con el canal TN sobre el caso que conmueve al país, ya que 44 vidas viajaban a bordo del navío perdido en el mar argentino a la altura de Puerto Madryn, a partir de que se conociera que las 8 llamadas satelitales realizadas antes de la desaparición no fueran "de urgencia".
Cuando el periodista Ricardo Canaletti le reclamó que compartieran las novedades de lo que sucede en torno al caso del submarino, la jueza sostuvo, rotundamente: "Por supuesto que lo vamos a hacer, estamos todos interesados en lo mismo".
Además, Yáñez puntualizó: "Hay muchos medios de prueba en el procedimiento. Esta es una causa inédita. Es muy distinto a todo lo que haya pasado y se haya comunicado en los medios"
"Buscamos en qué condiciones estaba el submarino. Estaremos haciendo nuevas medidas. La gente mira el mar buscando un submarino", indicó la jueza.
"Voy a convocar a peritos navales de todas las especialidades para el procedimiento. No es una causa fácil", explicó Yáñez.
"Puede haber mucha gente comprometida en la cadena de mando", sostuvo como pista principal de la causa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -