Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de sus abogados defensores, el ex vicepresidente recordó que siempre estuvo sujeto a derecho y que tiene una tobillera que permite vigilar su ubicación. Destacó además su "vida política activa".
La Cámara Federal de Casación Penal quedó en condiciones de definir durante los próximos cinco días si el ex vicepresidente Amado Boudou vuelve a quedar detenido o no, en el marco de la causa Ciccone, en la que fue condenado a cinco años y diez meses de prisión.
Ante la Sala IV, los abogados defensores del ex funcionario, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, insistieron en que debe seguir en libertad tras ser excarcelado en diciembre pasado, luego de varios meses de reclusión en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza.
Por su parte, el fiscal ante Casación, Javier De Luca, adhirió al planteo de la defensa para que los pedidos de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) respecto a que Boudou quede detenido sean rechazados.
A partir de la audiencia, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Gemignani serán los encargados de resolver el planteo de las querellas y definir si Boudou vuelve a quedar detenido o permanece en libertad.
"Esta audiencia debió haber sido rechazada sin más", sostuvo Rúa ante el Tribunal al considerar que los recursos de las querellas no debían ser concedidos tras la decisión del Tribunal Oral de liberar a Boudou.
El ex vicepresidente fue condenado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. Según la sentencia judicial, a través de su amigo y empresario, José María Núñez Carmona, se interesó en la venta de Ciccone Calcográfica que contrajo negocios con el Estado Nacional.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -