El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre, la Provincia de Buenos Aires ha recibido casi 2400 llamados directos a institutos o a la Policía advirtiendo de la presencia de explosivos en las instituciones, lo que obligó a un despliegue impresionante por protocolo.
Brigada de explosivos, fuerzas policiales, bomberos y Defensa Civil son los encargados de acudir ante las amenazas, más allá de que se confirmó que la mayoría de ellos fue realizado por alumnos, y es por eso que el Estado busca una solución.
En total, se informó que se llevan gastado unos 60 millones de pesos, ya que a cada operativo le corresponde una suma cercana a los 25 mil pesos. Ante esto, las autoridades buscan que los padres o tutores de los menores se hagan cargo de la situación.
"Una amenaza de bomba no es una broma, es un delito. Se trata de un acto de intimidación pública penado por la ley", expresó el pasado jueves el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, tras brindar los primeros datos de los operativos posteriores a los llamados.
De los últimos llamados, se han detenido a sospechosos mayores de edad, a partir de la identificación del móvil sobre el que se registró la misma. Sin embargo, muchos tienen hijos que afirmaron ser los autores materiales del llamado en carácter de broma.
Quien también se refirió al tema que preocupa a colegios, padres y alumnos fue la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que remarcó que "va a tener consecuencias penales, y en algunas provincias las consecuencias las tendrán los padres".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -