Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Elisabeth Crescitelli llegaría a la provincia donde ocurrió el accidente el próximo lunes para empezar a coordinar el traslado de regreso a Mendoza de los pacientes que sean dados de alta.
Tras el accidente del pasado 1 de julio en la localidad Lamadrid y que se cobró la vida de 15 jubilados mendocinos, aún hay 10 heridos internados en distintos hospitales de Tucumán, cinco de los cuales están en grave estado.
La semana pasada, la ministra de Salud de la provincia, Elisabeth Crescitelli, informó que estos pacientes serían evaluados nuevamente para comenzar a programar el traslado de regreso a Mendoza que, aparentemente, va a demorar unos días más.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informaron que la ministra viajará, en principio, el próximo lunes, a Tucumán para seguir de cerca la evolución de los heridos ya que de los cinco que están en terapia intensiva, tres están en estado crítico.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -