La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de la mitad de los hogares y el 80% de los asalariados no llega a cubrir la canasta básica de pobreza de una familia tipo. Esta cifra se dio a conocer a partir de las cifras difundidas por el INDEC, a partir de las fuentes consultadas.
De este modo se pudo determinar que los hogares hasta el quinto decil reúnen ingresos por $14.632, mientras entre los asalariados apenas superan los $15.000 los ubicados en el octavo decil, frente a una canasta básica de $15.244.
Más del 20% de los hogares consultados se encuentran, además, en situación de indigencia dado que apenas alcanzan a cubrir los $6.247 de costo de la canasta Básica Alimentaria. Esto teniendo en cuenta su ingreso total con un promedio de $4.689.
Cerca del 20% de los asalariados tienen ingresos por debajo del nivel de indigencia
Según el ingreso total familiar, en los 31 aglomerados relevados por el INDEC el sector más pobre de la población tiene ingresos que van de los $200 a los $6.700, con un ingreso promedio de $4.789. Mientras que en el más rico, van desde los $45.000 a los $506.700, y el promedio es de $66.742 por vivienda.
En el medio de la pirámide social, en el quinto decil, los ingresos van de los $15.000 a los $18.400, con un ingreso promedio de $16.656. Entre el tercer y cuarto decil, los ingresos varían entre los $12.500 y $18.500 con ingresos promedios de entre $13.900 y $16.600.
Los ingresos entre el sexto y el noveno decil los ingresos van entre los $18.400 y los $45.000, según el informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso, que dio a conocer el INDEC.
Entre los asalariados en el decil más pobre, los ingresos se registran desde los $100 a los $4.000, con un ingreso promedio de $2.240. En el segundo y el cuarto decil los ingresos varían entre los $4.000 y los $10.000, y entre el sexto y el noveno van de los $12.500 a los $25.000. Por último, nn el escalón más alto la variación va de los $25.000 a los $150.000 con un promedio de $34.722.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -