La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las víctimas del Próvolo respiraron aliviadas ante la decisión judicial de mantener la prisión preventiva. Días atrás, otra acusada había quedado libre.
La japonesa Kumiko Kosaka carga con 7 acusaciones por episodios de abuso y corrupción de menores en el instituto para niños hipoacúsicos Antonio Próvolo de Luján. Y aunque se barajaba la posibilidad de que enfrentara el proceso judicial en libertad, acaba de ratificarse que deberá cumplir prisión preventiva en el domicilio que han indicado las autoridades.
La defensa de la religiosa insistió varias veces en el pedido de libertad, aduciendo que se han cumplido dos años y medio de prisión preventiva. En teoría, ese es el plazo máximo que se puede tener a una persona en esa situación.
Sin embargo, los jueces del tribunal de apelación del Fuero Penal Mendocino consideraron que el cómputo de la preventiva debe correr a partir del último suceso por el que se le dictó la prisión. En este caso, la última preventiva que se le aplicó corresponde al 3 de octubre.
"Si la liberan, hay riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación" (Fiscal Gustavo Stroppiana)
Luego de una dura puja, el tribunal coincidió con lo que había decidido previamente la jueza Mariana Gardey, por lo que Kumiko Kosaka debe seguir detenida. Eduardo Brandi, Agustín Chacón y David Mangiafico definieron por 2 a 1 que la acusada continúe privada de su libertad.
“Estamos satisfechos con la resolución”, admitió ayer el fiscal Gustavo Stroppiana al salir de la audiencia. “Por otra parte, se ha agravado la situación de la monja con las nuevas imputaciones y las declaraciones que han ido surgiendo”. Para el fiscal, hay “no sólo riesgo de fuga, sino también de entorpecimiento probatorio en caso de que recupere la libertad”.
"Para casos como este, la prisión preventiva está bien dada dentro del plazo razonable" (Sergio Salinas, abogado querellante)
A su turno, el abogado querellante Sergio Salinas dijo que, a su criterio, la continuación de prisión preventiva se ajusta a la ley. “Estamos tranquilos. La interpretación del tribunal respecto a la prisión preventiva es acorde a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, porque para los casos de extrema gravedad como este, la prisión preventiva está bien dada dentro del plazo razonable".
En tanto, víctimas y familiares celebraron la decisión del tribunal. Tenían cierta preocupación porque días atrás se le otorgó la libertad a la apoderada legal del Próvolo -a quien llamaban "la jefa"-, Graciela Pascual.
El proceso contra Kosaka Kumiko debería comenzar a la brevedad, aunque aún no se han dado fechas precisas para su inicio. En cuanto al juicio principal por los abusos en el Instituto, puede haber importantes novedades a fines de este mes.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -