Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nafta en la Argentina es la segunda más cara de la región detrás de Uruguay, según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda
“Su posición en el ranking se mantiene a pesar de la devaluación, que tendió a abaratar el precio en dólares. Nuestro país continúa siendo el segundo con naftas más caras de la región”, detalló en un informe.
Y agregó que “la economía argentina tiene además uno de los combustibles más caros en el mundo. Al compararse los valores promedios en dólares, el precio de la Argentina está por encima de África, Asia y América. Sólo se ubica debajo de la región europea”.
“En materia de poder adquisitivo, en noviembre de 2015 el salario medio alcanzaba para comprar casi 1045 litros de nafta, mientras que en agosto de este año la cifra descendió a 906 litros (-13%)”, registró Undav.
Detalló que “la caída no sólo es con los salarios sino con otros ingresos de sectores vulnerables. Con una jubilación mínima se podían adquirir 293 litros de nafta a fines de 2015, mientras que ahora se compra sólo 229 litros (-22%). Con una AUH se conseguían 186 litros cuando en la actualidad alcanza para 145 (-22)”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -