La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa estatal YPF, que concentra el 55% del mercado, volvió a aumentar sus precios. Las naftas treparon 0,8% y el gasoil 0,9%
La empresa petrolera YPF dio luz verde ayer a un nuevo incremento en los combustibles por segunda vez en el mes y octava en lo que va del año.
Con esta nueva suba de casi 1%, el incremento acumulado en la ciudad de Buenos Aires es de hasta 36,3% en naftas y 34,5% en gasoil.
Tras el aumento del transporte público, YPF realizó su segundo aumento en los combustibles en dos semanas, y se espera un nuevo aumento para el inicio de septiembre.
En la ciudad de Buenos Aires, el litro de nafta premium subió de 35,37 a 35,65 pesos (0,8%), la súper de 29,37 a 29,60 pesos (0,8%), el gasoil premium de 30,91 a 31,19 pesos (0,9%) y el gasoil común de 25,71 a 25,94 pesos (0,9%).
La petroleras tienen vía libre para aumentar los precios de la nafta según consideren necesario, luego de que en julio el ministro de Energía Javier Iguacel descartara toda posible intervención estatal por el fuerte aumento en el valor del dólar y también del barril de crudo a nivel internacional.
Tras el puntapié inicial de la empresa estatal, se espera que el resto de las firmas apliquen los nuevos incrementos, dependiendo el producto y la empresa.
Ante una escenario complejo para la economía, el nuevo aumento en las naftas tendrá un fuerte impacto en la inflación.
En las provincias las subas fueron todavía mayores. En todos los casos, el ajuste está muy por encima de la inflación que acumula un 19,6% hasta julio de este año.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -