El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diputados de Juntos por el Cambio denunciaron al directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina S.A (IEASA).
Los diputados de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña y Waldo Wolff, denunciaron al directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) por el mensaje enviado por el ahora exministro de Producción, Matías Kulfas. El exfuncionario había mencionado un supuesto favorecimiento a Techint para la provisión de caños para el gasoducto Néstor Kirchner.
El mensaje que trascendió fue un "off the record" de Kulfas en el que hablaba sobre una decisión para que Techint fuera adjudicataria del contrato, puesto que es la única que confecciona los tubos con esas características. Esto generó preocupación en el sector de la vicepresidenta Cristina Kirchner y precipitó el pedido de renuncia por parte de Alberto Fernández.
En la denuncia de los opositores, los diputados expresaron "todas estas expresiones realizadas impúdicamente frente a toda la sociedad argentina indicarían que las especificaciones técnicas contenidas en el pliego licitatorio para la adquisición de tubos para el transporte del gas estarían direccionadas a efectos de favorecer a una empresa en particular, TENARIS SIAT SA parte del grupo empresario TECHINT".
Según los opositores se podría tratar de una licitación dirigida, dado que "la única empresa que se presentó y terminó siendo adjudicataria de una licitación multimillonaria fue TENARIS SIAT SA". A su vez, deslizaron que la supuesta manipulación de la licitación habría posibilitado "el pago de 200 millones de dólares que la empresa SIAT, única oferente de la licitación de tubos, reclama para pagar la importación de acero a empresas vinculadas a través de un complejo mecanismo de participación societaria recíproca".
Al mismo tiempo, el texto de los legisladores de Juntos por el Cambio añade que "se habrían violado los principios de razonabilidad, transparencia en los procedimientos y la igualdad de tratamientos para interesados y oferentes y la promoción de concurrencia de interesados y competencia de oferentes"
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -