Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones del año que viene, mañana en Paraguay se consolidará una alianza opositora.
En abril de 2023, Paraguay llevará a cabo las elecciones presidenciales. Si bien todavía falta un año, los partidos opositores ya comenzaron a organizarse para formar una coalición sólida que pueda hacerle frente al gobernante Partido Colorado (derecha). Mañana se firmará un acuerdo en el que se comprometen a llevar una única fórmula presidencial.
El objetivo es que finalmente y después de varios meses de trabajo, decenas de fuerzas políticas se unan y se constituyan como Concertación. La firma del documento será en La Casa del Pueblo, sede del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).
GACETILLA DE PRENSA.
— concertacionpy 2023 (@concertacionpy) June 10, 2022
ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO POLÍTICO DE LA CONCERTACIÓN NACIONAL 2023, con todos los Partidos y Movimientos Políticos que integran a nivel país. pic.twitter.com/97k36qdzXT
Guillermo Ferreiro, el titular del PRF, se mostró emocionado por el logro y aseguró: “Es realmente algo muy interesante, histórico. Esperamos que la gente lo valore como lo que es: un intento honesto de que la gente decida y no nosotros”.
Después de firmar la Concertación, tendrán tiempo hasta el 27 de junio para pedir su reconocimiento oficial al Tribunal Superior de Justicia Electoral. De esta forma, será la primera vez en la historia de Paraguay que la oposición se une en pos de conseguir la victoria y correr de la escena política a la Asociación Nacional Republicana que gobernó los últimos 70 años, menos de 2008 a 2012, cuando Fernando Lugo (izquierda) fue presidente.
#EleccionesPy "Hubo muchas concesiones de parte de todas las partes. Hemos conseguido la foto de todos juntos y me parece demasiado importante, demasiado relevante", @GuiFerreiroPy, Partido Revolucionario Febrerista sobre Concertación. #NoTieneNombre #730AM
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) June 11, 2022
Los partidos políticos que darán el presenten serán el PRF, el partido Liberal Radical Auténtico que es la principal oposición, Encuentro Nacional, Patria Querida, Cruzada Nacional, Hagamos, Partido de la A, Democrático Progresista, Frente Amplio, Demócrata Cristiano, Paraguay Tekopyahu, Patriotas Independientes, Mopoco, PMPP, Despertar, Apytere Paraguay, Pueblo al Poder, Patria Nueva y Yo Creo, entre otros.
Finalmente, el 18 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones internas en todos los partidos, incluso los de la oposición, y todo apunta a que allí surgirán los nombres de los candidatos que integrarán la fórmula presidencial.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -