La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una carta dirigida al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, los diputados de Juntos por el Cambio pidieron una sesión especial para el miércoles a las 10.
Diputados del bloque de Juntos por el Cambio le enviaron una carta al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, para hacer formal el pedido de una sesión especial para tratar el proyecto sobre la Boleta Única de papel. El objetivo de la oposición es que los legisladores se encuentren en el recinto el próximo miércoles a las 10 para tratar el dictamen.
El pasado martes, Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Juntos por Río Negro firmaron un dictamen en un plenario de comsiones. Por su parte, los integrantes del Frente de Todos consiguieron 57 firmas en contra de la iniciativa de la oposición.
Uno de los titulares del radicalismo en el Congreso, Mario Negri, explicó que el proyecto apunta a "más transparencia electoral para una democracia más robusta". A su vez, el pedido lleva las firmas de Miguel Nanni, Margarita Stolbizer, Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (CC) Alejandro 'Topo' Rodríguez (Interbloque Federal), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) José Luis Espert (Avanza Libertad), entre otros.
La oposición necesitará 129 votos afirmativos, y suma entre los tres bloques 126 sufragios. Sin embargo, si logra contar con el apoyo de los cuatro diputados de la derecha alcanzará 130 adehesiones. Por su parte, desde el oficialismo ya anunciaron su rechazo al proyecto, por lo que es un hecho que no acompañarán la medida en caso que se trate en el Congreso.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -