El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Legisladores de JXC expusieron su rechazo en redes y anticiparon que votarán en contra.
Ell lunes último, desde el oficialismo impulsaron un nuevo sistema de aumento de las jubilaciones. La propuesta se basa en un aumento de forma semestral, mediante una fórmula que se constituye con índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), y sin contemplar la inflación.
Ante el nuevo sistema de movilidad jubilatoria, la oposición salió la cruce y distintos legisladores de Juntos por el Cambio expusieron su rechazo en redes y programas de televisión, y anticiparon que votarán en contra.
Uno de ellos fue el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri. En declaración en el canal América dijo que su posición “no es venganza por las piedras de 2017” (cuando el gobierno de Mauricio Macri presentó la reforma previsional. “El ministro (Martín Guzmán) fue al Congreso y dijo que el programa era el Presupuesto, que calcula una inflación del 32%. Los economistas calculan el 50%. Y vos sacás la inflación de la fórmula", continuó.
No vamos a votar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria porque los jubilados perderán contra la inflación.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) November 11, 2020
No es una venganza por las piedras que tiraron en 2017, jamás tiraríamos piedras. pic.twitter.com/jbmGU8u4Me
Otro funcionario que se posicionó públicamente fue Luciano Laspina, quien dijo a Infobae: “Nosotros vamos a defender la fórmula del 2017. Es trimestral, ajusta por inflación, y es menos pro cíclica que la nueva propuesta. La nueva fórmula propuesta por el Gobierno no protege de la inflación más cuando es muy volátil como en la Argentina”.
En tanto, el dibuto por la UCR y miembro de la Comisión Mixta de Movilidad Previsional, Alejandro Cacace dijo que con la propuesta “se abandona la variable de inflación, el Indice de Precios del Consumidor, de la fórmula de movilidad, lo cual no compartimos". Y continuó: "Por definición, esta variable tiende a preservar el poder adquisitivo de los jubilados. Y al removerla se quita esa garantía”
"Somos críticos porque esa fórmula quita la variable de la inflación, eliminando la garantía de preservar el poder adquisitivo de los jubilados. Introduce la recaudación, que tiene la desventaja de que si a la economía le va mal, ajusta en el peor momento a los jubilados" @A24COM
— Alejandro Cacace (@alejandrocacace) November 10, 2020
"De esta forma, se ajusta sobre los jubilados en el peor momento, como ha sucedido durante todo este año. Esto, además, es malo para la economía, porque profundiza los ciclos económicos”, concluyó el diputado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -