La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un triple atentado paralizó a Colombia en las últimas 24 horas, arrojando un saldo de 7 muertos y 45 heridos. Todos los ataques fueron a dependencias policiales y perpetrados mediante el uso de explosivos, aunque aún se desconocen los autores.
En tanto, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se solidarizó con las familias de los afectados y visitó a los heridos en el hospital, al tiempo que sumó 1.500 efectivos para resguardar Barranquilla, la ciudad más golpeada por los siniestros.
"Repudio total al cobarde atentado contra estación de Barranquilla. No descansaremos hasta dar con los responsables. Mi solidaridad con los familiares de las víctimas y heridos", fue el primer tweet que publicó el mandatario, correspondiente al primer ataque.
Repudio total al cobarde atentado contra estación de @PoliciaBquilla. No
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 27 de enero de 2018
descansaremos hasta dar con los responsables. Mi solidaridad con los familiares de las víctimas y heridos.
Acto seguido, Santos se dirigió a la institución de salud en la que se encuentran los sobrevivientes del ataque que dejó un alarmante saldo de 41 heridos.
Bajo el lema "#NoNosVamosADejar", los colombianos enviaron sus condolencias a las familias damnificadas. A su vez, los respectivos presidentes de Bolivia, Panamá y México se solidarizaron con la situación, al igual que la Cancillería de Paraguay y de Argentina.
Nuestra solidaridad con el gobierno del Presidente @JuanManSantos y los familiares de las víctimas del atentado en la estación de Policía San José de #Barranquilla Colombia. Nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, y una pronta recuperación a los heridos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 27 de enero de 2018
Expresar nuestra solidaridad con las víctimas del atentado en Colombia. Repudiamos toda forma de violencia, sin importar cuales sean sus razones. Reiterar nuestro respaldo hacia la construcción de sociedades que vivan en paz y armonía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 28 de enero de 2018
Condenamos enérgicamente el atentado ocurrido en Barranquilla; enviamos la solidaridad de nuestro país a los familiares de las víctimas, heridos, policías, al Pueblo y Gobierno de Colombia.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 27 de enero de 2018
Toda nuestra solidaridad con pueblo y gobierno de #Colombia por el atentado en la estación policial de Barranquilla. Desde la Argentina, enviamos condolencias a las familias de las víctimas y deseamos pronta recuperación a los heridos.
— Cancillería Argentina ���� (@CancilleriaARG) 28 de enero de 2018
Si bien se perpetraron otros dos atentados en Colombia, hasta el momento el mandatario del país afectado no se ha pronunciado sobre ellos. Mientras tanto, los ciudadanos exigen seguridad y que se castigue a los culpables, los cuales muchos aseguran, son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -