El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los impulsores de la independencia catalana, el ex presidente Carles Puigdemont, fue detenido esta mañana cuando se dirigía desde Alemania a Bélgica, donde tenía pensado ponerse "a disposición" de las autoridades belgas.
La policía alemana confirmó la detención del ex titular de la Generalitat, quien se encontraba prófugo de la Justicia española, cuando cruzaba en automóvil la frontera alemana desde Dinamarca.
De acuerdo a lo informado por su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, los agentes lo interceptaron en una autovía en dirección a la ciudad de Hamburgo, desde donde pretendía regresar a Bélgica, su hogar desde hace varios meses.
La detención se da en el marco de la reactivación de la orden de captura que regía para toda Europa tras el procesamiento de Puigdemont por rebelión y malversación de fondos públicos, cargos adjudicados al ex gobernante luego de dirigir el proceso de independización de Cataluña, llevado adelante en octubre último.
El ex mandatario regional había fijado su domicilio en la ciudad belga de Waterloo, donde se refugió tras ser destituido por Mariano Rajoy, presidente de España.
Según se pudo establecer, Puigdemont abandonó Finlandia el pasado viernes 23 de marzo (información confirmada por su anfitrión en aquel país, el diputado Mikko Kärnä) y tenía previsto viajar en avión a Bruselas el sábado 24.
En tanto, su defensor había asegurado que su cliente se entregaría a las autoridades finlandesas, hecho que finalmente no ocurrió y tras lo cual reveló que el político no se encontraba más en el país nórdico y seguiría "a disposición de la Justicia belga".
Puigdemont se había trasladado a Helsinki el pasado jueves 22 para disertar en una conferencia y estaba siendo buscado desde el viernes 23 por las autoridades finlandesas.
Actualmente, Alonso-Cuevillas está poniéndose en contacto con abogados alemanes para organizar la asistencia jurídica del ex presidente catalán.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -