La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El personal de la Policía de la Ciudad detuvo a 14 personas en el Paseo de Compras Sáenz, en Nueva Pompeya, por la venta de celulares robados y mercadería apócrifa.
Las detenciones las realizaron efectivos de la División de Contravenciones y Faltas de la fuerza de seguridad, en conjunto con la Agencia Gubernamental de Control. En un allanamiento realizado el lunes, se secuestró una gran cantidad de mercadería ilegal.
@Policia_ciudad y la Ag Gub de Control realizo Op en el Paseo de Compras Saenz,14 detenidos x vender Celulares robados y mercadería apócrifo
— Periodistas Tránsito (@APTTA_) 30 de mayo de 2017
En el procedimiento hecho en el Paseo de compras Sáenz, que posee 95 locales, se encontró que seis vendían mercadería que infringía la Ley de Marcas y la Ley de Propiedad Intelectual, mientras que ocho comercializaban celulares robados.
En el operativo se secuestraron más de 12 mil discos de películas y juegos ilegales, más de mil pares de zapatillas de diversas marcas y casi 3 mil prendas de vestir que infringían la Ley 22.362. Posteriormente se decomisaron 83 teléfonos celulares, de los cuales 73 tenían denuncia de robo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -