Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía Federal detuvo a tres sujetos que traficaban cocaína y marihuana en un taxi tras cinco allanamientos en los barrios de Almagro, Palermo y Constitución, en la Capital Federal.
El operativo denominado "Los Taximetreros" se realizó después de una investigación hecha por la división de Operaciones Antidrogas Urbanas de la fuerza de seguridad.
Luego de determinar el accionar de la banda criminal, que distribuía marihuana y cocaína mediante la utilización de un taxi y después de la identificación del vehículo, detuvieron a los 3 individuos con el apoyo de perros detectores de narcóticos.
Según informó NA, los agentes federales allanaron cinco domicilios en la Capital donde los traficantes guardaban los estupefacientes.
Dos de los detenidos son argentinos y uno de origen peruano, y fueron apresados en posesión de más de 3 kilos de cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró: "Trabajamos todos los días junto a las fuerzas federales y los funcionarios judiciales con los que tenemos un objetivo común: desarticular las organizaciones narco criminales y sacar la droga de las calles".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -