El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se aplicará desde el 1° de enero de 2020. Alcanza a usuarios de Edelap, Edea, Eden y Edes, además de 200 cooperativas que prestan el servicio en territorio bonaerense.
El gobierno de María Eugenia Vidal autorizó un incremento de 25% en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, que regirá a partir del próximo 1 de enero.
Se trata del aumento que debía aplicarse en agosto de este año pero que se postergó por decisión de la mandataria y que, según voceros oficiales, "se definirá bien en el próximo gobierno".
La actualización de los cuadros tarifarios de las distribuidoras Edelap, Edea, Eden y Edes, y las 200 cooperativas que operan en el territorio bonaerense se dispuso a través de la resolución 1.713 del Ministerio de Infraestructura bonaerense.
El incremento regirá desde el 1 de enero de 2020, cuando los usuarios residenciales pagarán $3,53 el kilowatt hora, contra los $3,20 que se pagan actualmente, mientras que los cargos fijos se incrementarán más de 40% para ubicarse en $121,26 para usuarios residenciales.
En la resolución se precisa que a partir de esa misma fecha se continuará aplicando el Incremento de Costos Tarifarios (ICT) –pérdidas por inflación y devaluación del peso- hasta que se recuperen las diferencias no obtenidas por el periodo 1° de enero al 31 de diciembre de 2019.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -