El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Uno de los sectores más postergados por la sociedad argentina, los jubilados, cesarán de percibir haberes por la llamada reparación histórica. Se trata de al menos 100.000 de ellos que por una razón dejarán de cobrar este beneficio.
"El 31 de agosto venció la última prórroga para aceptar la reparación histórica de los casos de procedimiento abreviado, es decir aquellos casos en los que ANSeS puso al pago el incremento en el haber de manera previa a la firma del acuerdo", explicó el abogado especialista en Derecho Previsional, Adrián Troccoli.
Y agregó: "Los beneficiarios que no manifestaron su consentimiento en el aplicativo desde la página web de ANSeS dejarán de percibir el concepto 'haber reparación histórica' a partir del mensual octubre".
Si bien las estimaciones apuntan a un total de 120.000 afectados, "se sumarán más", ya que "no están contabilizados los que tienen medidas cautelares, que son varios".
"En el interior, la mayoría de las Cámaras están dando cautelares para que no le saquen el suplemento a los que tienen juicios", añadió el letrado, a la vez que señaló que "aparentemente, a los mayores de 90 años tampoco les harían la quita, pero la ANSeS no informó cuántas personas tiene en estas condiciones".
"Este año hubo récord de liquidaciones suspendidas, es decir que se calcularon y no se pusieron al pago hasta meses después. Es notoria la mayor demora en el pago de las sentencias y el mayor nivel de error ya que se está pagando menos de lo que ordena la sentencia en el 50% de los casos", concluyó Troccoli.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -