Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de la oficina de asistencia judicial en delitos complejos y crimen organizado del Poder Judicial (DAJuDeCO), a cargo de las escuchas judiciales, Javier Leal de Ibarra decidió salir a responderle a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
La diputada oficialista aseguró que el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, "es un desestabilizador de la democracia" que "opera con sectores de los servicios" de inteligencia.
El funcionario judicial rechazó que haya irregularidades en esa área y aseguró que "nadie" puede "manipular" las grabaciones que se realizan. "Lo conozco a Ricardo Lorenzetti y le aseguro que de ninguna manera, ni él ni nadie, puede manipular las escuchas. No se puede violentar la cadena de seguridad", señaló.
Y aseguró que la oficina "no" realiza espionaje interno. "La invitamos formalmente a Elisa Carrió para que vea como funciona. Acá se trabaja los 365 días del año", indicó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -