El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La marcha de Moyano intentó ser desinfladada desde el primer día por el gobierno de Mauricio Macri. Así y todo la concentración fue multitudinaria y los ministros respondieron calificándola de extorsiva, mientras que Marcos Peña retuiteó datos de empleo.
El jefe de gabinete compartió en la red social una serie de mensajes publicados por José Anchorena, subsecretario de Estadísticas, Estudios y Políticas Laborales del ministerio de Trabajo.
5. Se ha superado la marca de noviembre de 2015 en cuanto a trabajo asalariado registrado privado en empresas, alcanzándose un nuevo pico en la serie. pic.twitter.com/uGThRm3Mr0
— José Anchorena (@Janchorena) 21 de febrero de 2018
En momentos en que los manifestantes se preparaban para el acto, el funcionario mostró índices sobre "la evolución del número total de trabajadores registrados" entre el 2012 y el 2017, y el crecimiento de "los asalariados registrados privados".
De acuerdo con las cifras del Gobierno, el empleo privado creció significativamente más que el público entre los últimos meses del 2015 y octubre-noviembre del 2017.
Mientras tanto, algunos ministros cuestionaron la movilización y la encasillaron en una "pelea personal" entre el líder de los Camioneros y la administración Cambiemos.
Jorge Triaca, sostuvo que la movilización "no tiene un sentido muy claro" porque "parte de las consignas tienen que ver con los problemas del empleo" y, según dijo, "hace 16 meses viene generándose un crecimiento" en este sector.
"Vemos que es una movilización que tiene más un tinte político, un tinte de cuestiones personales, que de la cuestión social o la cuestión laboral", evaluó el ministro de Trabajo.
A su turno, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, señaló que con la movilización se intentó "imponer una expresión de fuerza que es inconsistente con lo que vive el país".
En declaraciones a radio La Red, el funcionario nacional precisó que "paradójicamente" uno de los sectores que más beneficios le está reportando el crecimiento de la actividad económica es el de transporte de carga, donde la mayor parte recae en el rubro camionero.
En la Casa Rosada insistieron este miércoles en que "marchar y generar una situación de enfrentamiento" con el oficialismo "le pone presión a los jueces", quienes así pierden "margen para disponer medidas" en las causas contra el referente sindical.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -