El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La FDA reportó a la fórmula como segura y eficaz en un 94%.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió ayer una valoración positiva sobre la vacuna de Moderna contra el coronavirus. Según una serie de documentos publicados este lunes, la vacuna es efectiva en un 94.1 por ciento.
En esta línea, La FDA se mostró optimista sobre la vacuna y aseveró que no muestra "problemas de seguridad específicos" que "impidan la emisión" de una autorización de uso de emergencia.
Así, los estadounidenses pronto podrían disponer dos vacunas contra el coronavirus luego de que se administraran el pasado lunes las primeras dosis de la de Pfizer-BioNTech a los trabajadores sanitarios. De hecho, se prevé que la autorización podría llegar a más tardar este viernes.
Si bien la fórmula tiene aproximadamente el mismo nivel de eficacia que la vacuna Pfizer-BioNTech, también hay evidencia de que una sola dosis de la de Moderna puede detener la propagación del virus, según especificó hoy un cable de la agencia de noticias ANSA.
Un segundo documento publicado en el sitio web de la FDA muestra que la infección asintomática se redujo en un 63% luego de la primera dosis, aunque se espera que los reguladores requieran dos dosis de la vacuna para una máxima protección.
El general del ejército Gustave Perna, director de operaciones de Operación Warp Speed, dijo que, suponiendo que la FDA autorice la vacuna, se enviarán casi 6 millones de dosis a 3.285 centros en todo el país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -