Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de medidas para el control de capitales, el ministro dijo que el tipo de cambio actual ya es alto y que decidieron "priorizar a los ciudadanos de a pie".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, explicó esta noche que ante la demanda especulativa se estableció un "control de capitales", admitió que son "medidas antipáticas" pero necesarias para evitar males mayores y que "no son para un país normal". Rechazó hablar de corralito y de hiperinflación y dijo que la limitación a la compra de dólares es de "manera preventiva".
"La Argentina perdió crédito después de las PASO y nosotros ordenamos las preferencias y priorizamos a los ciudadanos de a pie para que el dólar no suba más de lo que está".
Durante una entrevista en Canal 13, reveló que este domingo, más temprano, se le comunicó al Fondo Monetario Internacional el alcance de las medidas de intervención y admitió que "este no es el puerto que soñamos".
"En términos de bienestar los resultados no son los esperados", reconoció Lacunza y tildó a las medidas como "severas".
Más temprano, el senador peronista Miguel Angel Pichetto aseguró que se trata de medidas necesarias y aclaró que son "temporarias" y que si Mauricio Macri gana, "al otro días las levanta". El candidato a vicepresidente por el oficialismo insistió en América TV con que "no hay default" y dijo que esta etapa requiere de madurez y de diálogo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -