La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de medidas para el control de capitales, el ministro dijo que el tipo de cambio actual ya es alto y que decidieron "priorizar a los ciudadanos de a pie".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, explicó esta noche que ante la demanda especulativa se estableció un "control de capitales", admitió que son "medidas antipáticas" pero necesarias para evitar males mayores y que "no son para un país normal". Rechazó hablar de corralito y de hiperinflación y dijo que la limitación a la compra de dólares es de "manera preventiva".
"La Argentina perdió crédito después de las PASO y nosotros ordenamos las preferencias y priorizamos a los ciudadanos de a pie para que el dólar no suba más de lo que está".
Durante una entrevista en Canal 13, reveló que este domingo, más temprano, se le comunicó al Fondo Monetario Internacional el alcance de las medidas de intervención y admitió que "este no es el puerto que soñamos".
"En términos de bienestar los resultados no son los esperados", reconoció Lacunza y tildó a las medidas como "severas".
Más temprano, el senador peronista Miguel Angel Pichetto aseguró que se trata de medidas necesarias y aclaró que son "temporarias" y que si Mauricio Macri gana, "al otro días las levanta". El candidato a vicepresidente por el oficialismo insistió en América TV con que "no hay default" y dijo que esta etapa requiere de madurez y de diálogo.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -