La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La 'Ley de Leyes' presentada por el ministro de Hacienda prevé un dólar a $67 en promedio, inflación del 34% y un crecimiento de 1%.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó hoy el Presupuesto 2020 en el Congreso de la Nación, con la mira puesta en los valores que tendrá el dólar, la inflación y el reparto de dinero para las provincias, un foco de tensión tras los descuentos en el IVA y el congelamiento de precios.
Lacunza cumplió de esta manera con la Ley de Administración Financiera, que obliga al Ejecutivo a ingresar el proyecto el 15 de septiembre o el primer día hábil posterior en esa cámara, pero el debate tendrá que esperar.
Acompañado por el presidente de la Cámara, Emilio Monzó y el titular de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, el ministro aseguró que "superada la coyuntura electoral y las dudas sobre la liquidez de la deuda, estaríamos a resguardo de shocks cambiarios".
En línea con los discursos oficialistas, el reemplazante de Nicolás Dujovne consideró que cuando asuma el próximo presidente "tiene mejores perspectivas que si estuviéramos en 2015".
Asimismo, Lacunza reconoció que "los resultados de estos cuatro años fueron inferiores a lo esperado" y lo asoció con "una combinación de distintas dosis de herencia, inconsistencias y algunos factores externos e internos como el corte abrupto del financiamiento de los mercados emergentes y la sequía".
PRESUPUESTO 2020 �� El ministro de Hacienda de la Nación, @hernanlacunza, presenta ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de @DiputadosAR el proyecto de ley de #Presupuesto2020. Seguílo en VIVO �� https://t.co/LrPCBIPN0N pic.twitter.com/pQelAun9Pd
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 16, 2019
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -