El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una sexta reunión paritaria frustrada, el ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza se refirió a las negociaciones con los docentes y aseguró que el Gobierno ofrece "lo que puede y no lo que quiere".
En diálogo con Radio Continental, el funcionario provincial destacó que en el encuentro que se mantuvo el miércoles 4 de abril con los gremios docentes se ofreció una propuesta de aumento que alcanza el "18,3% este año", lo que, estiman, "superará la pauta inflacionaria".
Por otro lado, aclaró que, en caso de que suceda "un imponderable", podría volver a discutirse el asunto en el último trimestre del año, ya que en el planteo presentado ayer se incluyó "la posibilidad de una cláusula de revisión".
En tanto, remarcó que "el nivel salarial promedio de un docente es de $24.000" y, si bien admitió que le gustaría que el salario docente sea mayor, sostuvo que "la provincia está en déficit" y que, por ese motivo, desde el Ejecutivo ofrecen lo que pueden y no lo que quieren.
"Ofrecemos lo que podemos, no lo que queremos", aseguró Lacunza
"Un gobierno no paga los sueldos que quiere sino los que puede; el dinero no es mío ni de la gobernadora, es de los contribuyentes", insistió en declaraciones a la emisora.
En ese sentido, apuntó que "para pagar mejores sueldos tenemos que aumentar impuestos, aumentar la deuda o dejar de hacer puentes". "No hay más magia que eso", añadió.
Finalmente, consideró que "los paros son inconducentes" y recordó que en 2017 se perdieron 17 días de clase por huelgas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -