El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Jefe porteño dirá presente desde las 16:30 en un acto a tener lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
En el día de hoy los candidatos del frente De Todos por la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Fernández y Matías Lammens respectivamente, dirán presente en el marco de una presentación denominada "Buenos Aires, ciudad del conocimiento", a tener lugar en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
El acto comenzará a las 16:30 y tendrá como objetivo reafirmar la figura del candidato más votado en las elecciones nacionales primarias junto al aspirante a la segunda vuelta porteña.
Vale recordar que en la Ciudad, para ganar en primera hay que sacar más del 50% de los votos, la misma lógica que en un eventual balotaje. De cualquier otra manera, hay balotaje.
De antemano entonces, el escenario parece complicado para Lammens si consideramos que el actual Jefe de Gobierno obtuvo el 45,92%, pero de mantenerse constantes las elecciones este número podría aumentar por la gran cantidad de votos en blanco.
Una agencia para la ciencia: Vamos a crear una agencia que proponga soluciones urbanas, promueva la competitividad y la generación de valor agregado en los sectores productivos.
Un plan para la vivienda: Vamos a implementar un plan para la clase media, con alquileres sociales y reorientando el uso de tierras públicas para la construcción de viviendas accesibles.
Empleo para les jovenes: Vamos a promover la contratación de jóvenes en microempresas de la ciudad y desarrollar acciones de formación laboral para que el primer empleo sea de calidad.
Educación de calidad: Vamos a aumentar el presupuesto educativo, para resolver los problemas de infraestructura y vacantes. La ciudad tiene que implementar mejores políticas educativas.
Políticas de transparencia: Vamos a impulsar la creación de una oficina anti-corrupción a cargo de la oposición. La ciudad tiene que garantizar el control institucional del uso de fondos públicos.
Futuro sustentable: Vamos a promover el uso eficiente de recursos, aumentar los espacios verdes, incentivar las energías renovables, impulsar el reciclado en gran escala y mejorar la recolección.
Más subte: Vamos a construir dos nuevas líneas, incorporar nuevas estaciones para la línea H, aumentar la frecuencia, extender los horarios y ampliar la accesibilidad para las estaciones.
Más salud: Vamos a fortalecer los recursos en centros de salud y hospitales para el cuidado de pacientes crónicos, a garantizar derechos sexuales y reproductivos y a atender la problemática de la depresión.
Más cultura: Vamos a potenciar a la cultura a través de nuevas líneas de financiamiento y de equipamiento. Vamos a construir nueva infraestructura común para potenciar los proyectos creativos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -