La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por el aborto legal atravesó a toda la población argentina y, tras su rechazo en el Senado el pasado 8 de agosto, lanzaron el Partido de la Ola Celeste, la fuerza política de los "pro vida".
La presentación oficial será este martes 28 de agosto a las 11 hs en el Hotel Savoy del barrio porteño de Congreso (Callao 181). Allí, las autoridades del flamante espacio brindarán una conferencia de prensa y darán a conocer sus bases.
Detrás de la formación de la Ola Celeste se encuentra la Fundación Más Vida, presidida por Raúl Magnasco, quien en un comunicado apuntó que la iniciativa "surge del consenso de las bases que exigen, ante la crisis de representatividad" imperante, "un partido parlamentario que impulse y promueva la defensa del primer derecho humano, como es el derecho a la vida".
Al servicio de la vida nace el Partido de la #OlaCeleste, si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular ahi estaremos para fiscalizar y poner nuestra organización para lograr el rechazo total.
— Partido de la Ola Celeste (@PartOlaCeleste) 27 de agosto de 2018
Un Partido de acción, un partido de FISCALES
Primero la Familia!@marianoobarrio pic.twitter.com/Gs7cn2Im69
En tanto, la vicepresidenta de la fundación Ayelén Alancay señaló: "Hoy los provida festejamos porque el sueño de un partido que nos represente se hace realidad, y de esta manera aspiramos a tener una mayor representatividad en el Congreso".
El Twitter oficial de este partido asegura que éste nace "al servicio de la vida" y advierte que "si la campaña pro aborto lanza su Consulta Popular", allí estarán "para fiscalizar y poner su organización para lograr el rechazo total".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -