El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las casas centrales de varias entidades abrieron con una alta demanda por parte de los ahorristas. El Central garantizó el abastecimiento de dólares.
La apertura de los bancos mostró este lunes largas colas en las sucursales y algunos sitios en Internet estuvieron caídos de a ratos, aunque al mediodía la situación ya se había estabilizado, con un dólar cotizando en baja tras la disparada inicial.
En sucursales del interior del país varios bancos avisaron a sus clientes que no tenían disponibilidad de billetes y la situación estaría regularizada recién mañana.
La incertidumbre y la preocupación tras el anuncio de las medidas de control cambiario hizo que los ahorristas coparan los bancos, aunque se insistió desde el Gobierno y desde el Banco Central en que la restricción es sólo para la compra de dólares, con un tope de US$ 10.000 por persona por mes.
Las personas físicas y jurídicas, sin embargo, podrán retirar de sus cuentas el monto que deseen, sin ningún tipo de limitación.
La autoridad monetaria importó en las últimas horas US$ 20.000 millones para abastecer a los bancos, y los analistas estiman que la situación irá calmando con el correr de los días, una vez que los clientes que pretenden disponer de sus dólares, los reciban.
Algunas entidades avisaban esta mañana a los ahorristas que para retirar los billetes es necesario informar con anterioridad a la sucursal donde se realizó la apertura de la cuenta, una mecánica que ya se venía empleando.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -