Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La victoria de Rodríguez Larreta en la ciudad lo enfrenta a una gestión con la ausencia de su partido tanto en la Provincia de Buenos Aires y en la Nación.
Con Alberto Fernández como Presidente de la Nación y Axel Kicillof como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta enfrenta cuatro años de gestión en los que tendrá que negociar con la oposición.
El primer mandato de Larreta estuvo marcado por las alianzas a nivel nacional con Mauricio Macri y con su par bonaerense, María Eugenia Vidal.
Este contexto lo favoreció para el desarrollo de obras como la extensión del Metrobus hacia la Provincia de Buenos Aires o la construcción del Paseo del Bajo, uno de los puntos que más resaltaron de su gestión.
Sin embargo, los próximos cuatro enfrentarán otro desafío para el reelecto Jefe de Gobierno porteño.
El presidente electo, Alberto Fernández, anticipó a lo largo de su campaña: "Yo no soy el presidente de los porteños; soy el presidente de la Argentina".
Otras declaraciones de Fernández también anticipan un cambio de paradigma: "Para desgracia de los porteños, soy el más federal de los porteños".
Estos anuncios advirtieron una posible modificación de los fondos recibidos por la Ciudad de Buenos Aires.
El presupuesto de la Capital se define por decreto ya que está por fuera del cuardo de la coparticipación firmado en el año 1988. Por lo que si Fernández decidiera modificarlo, sería a través de un decreto presidencial.
Esto ya había ocurrido, inclusive con Macri como presidente, ya que desde el 1 de enero de 2018 el gobierno nacional redujo la alícuota de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Coparticipación Federal de Impuestos, llevándola de 3,75% a 3,50% del total de recursos tributarios.
Hoy en día la Ciudad de Buenos Aires se ubica en el puesto 11 de 24 distritos con respecto a lo que recibe en la coparticipación.
Además, en el último pacto fiscal, la Nación le transfirió a la Ciudad de Buenos Aires parte de los costos relacionados con el subsidio del transporte, la energía eléctrica y las obras de agua.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -