El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento en las tarifas golpeó fuerte a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que se declararon en "estado de alerta". El Ministro de Producción negó la crisis.
La dirección de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios emitió un comunicado donde se declaró en “estado de alerta”, además, resaltó que es “llamativo y preocupante que un alto funcionario muestre semejante grado de desconocimiento sobre lo que ocurre en la realidad del entramado productivo nacional”.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera negó "en forma terminante" el cierre de pequeñas y medianas empresas. "No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas. La energía incide entre el 3 y 5% de los costos. El 95% está en otras cosas”, expresó el funcionario.
Desde las Pymes aseguraron que las medidas anunciadas por el Gobierno no logran resolver el problema de fondo, sino que "se trata de un paliativo menor que no resuelve de modo sustentable el ahogo financiero de las Pymes, en particular las de menor tamaño, que son las más afectadas por esta problemática”.
Desde la AFIP se anunciaron iniciativas orientadas a facilitar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, como el levantamiento de embargos en dos días, o planes de pagos nuevos y más amplios.
Según expresó la entidad empresaria, con escuchar al "conjunto de los sectores" alcanza "para verificar que los desproporcionados aumentos de tarifas (electricidad, gas, agua, combustibles, transporte, peajes) junto con el resto de las condiciones económicas vigentes, fruto de las políticas desreguladoras y aperturistas del actual gobierno, destruyen a las Pymes, a la industria local y a las economías regionales”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -