Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento en las tarifas golpeó fuerte a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que se declararon en "estado de alerta". El Ministro de Producción negó la crisis.
La dirección de Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios emitió un comunicado donde se declaró en “estado de alerta”, además, resaltó que es “llamativo y preocupante que un alto funcionario muestre semejante grado de desconocimiento sobre lo que ocurre en la realidad del entramado productivo nacional”.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera negó "en forma terminante" el cierre de pequeñas y medianas empresas. "No hay una sola Pyme que haya cerrado por las tarifas. La energía incide entre el 3 y 5% de los costos. El 95% está en otras cosas”, expresó el funcionario.
Desde las Pymes aseguraron que las medidas anunciadas por el Gobierno no logran resolver el problema de fondo, sino que "se trata de un paliativo menor que no resuelve de modo sustentable el ahogo financiero de las Pymes, en particular las de menor tamaño, que son las más afectadas por esta problemática”.
Desde la AFIP se anunciaron iniciativas orientadas a facilitar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, como el levantamiento de embargos en dos días, o planes de pagos nuevos y más amplios.
Según expresó la entidad empresaria, con escuchar al "conjunto de los sectores" alcanza "para verificar que los desproporcionados aumentos de tarifas (electricidad, gas, agua, combustibles, transporte, peajes) junto con el resto de las condiciones económicas vigentes, fruto de las políticas desreguladoras y aperturistas del actual gobierno, destruyen a las Pymes, a la industria local y a las economías regionales”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -