El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a un paro de 72 horas con movilización a raíz del fracaso de las negociaciones salariales con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Así las cosas, el comienzo de clases se retrasará tres días, como fue anunciado por los gremios en un duro comunicado donde indican que "por salarios congelados desde 2017. El FUDB anuncia el no inicio con paro de 72 horas".
La misiva fue firmada por SUTEBA, SADOP (privados), Federación de Educadores Bonaerenses, AMET (Enseñanza técnica) y UDOCBA.
Al finalizar la reunión del lunes, los gremios rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar las negociaciones.
En ese contexto, los sindicalistas docentes pidieron una nueva convocatoria antes del final del receso invernal, para evitar el paro.
Lunes, martes y miércoles, #ParoDocente. #EscuelasDignas #SalariosDignos #BastaDeAjuste #FUDB pic.twitter.com/m9BmaVR9Tq
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 26 de julio de 2018
Sin embargo, el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, aclaró que no iba a existir un nuevo llamado a paritarias y que la propuesta era retomar el diálogo en agosto.
Los sindicatos docentes indicaron que la ausencia de un nuevo llamado al diálogo es "una muestra del desinterés del gobierno" por los docentes y el conflicto.
Las negociaciones entre gobierno y docentes están trabadas luego de que la administración provincial no mejorase su primera oferta de 15% en los llamados subsiguientes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -