Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a un paro de 72 horas con movilización a raíz del fracaso de las negociaciones salariales con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Así las cosas, el comienzo de clases se retrasará tres días, como fue anunciado por los gremios en un duro comunicado donde indican que "por salarios congelados desde 2017. El FUDB anuncia el no inicio con paro de 72 horas".
La misiva fue firmada por SUTEBA, SADOP (privados), Federación de Educadores Bonaerenses, AMET (Enseñanza técnica) y UDOCBA.
Al finalizar la reunión del lunes, los gremios rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar las negociaciones.
En ese contexto, los sindicalistas docentes pidieron una nueva convocatoria antes del final del receso invernal, para evitar el paro.
Lunes, martes y miércoles, #ParoDocente. #EscuelasDignas #SalariosDignos #BastaDeAjuste #FUDB pic.twitter.com/m9BmaVR9Tq
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 26 de julio de 2018
Sin embargo, el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, aclaró que no iba a existir un nuevo llamado a paritarias y que la propuesta era retomar el diálogo en agosto.
Los sindicatos docentes indicaron que la ausencia de un nuevo llamado al diálogo es "una muestra del desinterés del gobierno" por los docentes y el conflicto.
Las negociaciones entre gobierno y docentes están trabadas luego de que la administración provincial no mejorase su primera oferta de 15% en los llamados subsiguientes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -