Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno decretó que los bancos podrán embargar las cuentas sueldo para el cobro de préstamos. La medida surge del decreto de simplificación y desburocratización que incluye varios cambios regulatorios para el sistema financiero.
Dicho decreto remarca que "al establecer la inembargabilidad de manera objetiva sobre la cuenta y no sobre el salario se reduce la calidad crediticia de los ahorristas que únicamente poseen una cuenta sueldo y (se) perjudica su acceso al crédito". El Banco Central sostuvo que esa limitación hace que los bancos reduzcan la oferta crediticia sobre los titulares de cuentas sueldo.
Hasta ahora, estaba establecido que los embargos sobre los salarios debían reclamarse al empleador para que hiciera las retenciones. Los bancos no podían aplicarlos directamente sobre las cuentas sueldo.
El Banco Central explicó que al permitir esos embargos "aumentará la calidad crediticia y el acceso al crédito de alrededor de nueve millones de titulares" de este tipo de cuentas, ya que ahora, en casos de incumplimiento de los pagos, los bancos podrán cobrar sus préstamos. Al reducirse los riesgos a los que están expuestas las entidades bancarias, generará un aumento en el otorgamiento de créditos, con mayores montos y tasas más bajas.
El monto que se podrá embargar será "el equivalente a tres veces el salario promedio recibido por el trabajador en los últimos seis meses". Según expresó el BCRA, "al cliente que no le puedan embargar la cuenta, le ofrecerán peores condiciones, tanto en tasa de interés como en montos de los créditos".
El decreto modificó también la ley de casas y agencias de cambio para brindar más flexibilidad al sistema para que se puedan hacer operaciones "a toda hora, en lugares comunes y cualquier día de la semana" y elimina trámites burocráticos para la exportación de billetes extranjeros".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -