La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mañana de caos. Así se vivió en la zona del Congreso luego que, poco antes de las 11 de la mañana, una masiva columna de maestros y dirigentes sindicales nacionales marchara por la avenida Callao desde el Congreso en dirección al ministerio de Educación de la Nación en reclamo de la implementación de la paritaria federal docente.
La marcha forma parte de un paro de 48 horas que implementaron los gremios docentes, que impidió el inicio del ciclo lectivo en la mayoría de las escuelas públicas del país. La movilización inició en Callao en su cruce con Rivadavia con destino a la calle Paraguay y Rodríguez Peña, frente a la cartera que encabeza el ministro Esteban Bullrich.
Los organizadores tienen montado un escenario frente al Palacio Sarmiento, desde donde los oradores se dirigirán a la multitud de docentes, empleados estatales y militantes de agrupaciones de izquierda y del peronismo.
Entre los presentes se encuentra el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky y los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba-Ctera) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), Roberto Baradel y Eduardo López.
Los estatales afiliados a ATE también se sumaron al paro, luego de realizar por la mañana corte frente al ministerio de Trabajo -Leandro Alem 650- e iniciar una huelga de 48 horas en defensa de los convenios colectivos de trabajo y en rechazo del 18% de aumento salarial ofrecido por el Gobierno en las paritarias.
Desde las 7, militantes de MST interrumpieron el tránsito en solidaridad con la huelga docente en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, desde donde más tarde se sumaron a la marcha de los trabajadores de la educación.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -