La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Municipalidad de Córdoba resolvió que el ritmo más popular de la provincia comenzará a enseñarse en las escuelas de la ciudad capital.
La Municipalidad de Córdoba resolvió que el cuarteto será enseñado en las escuelas de la ciudad capital. El proceso se dará de manera gradual y arrancará con una capacitación para los docentes, quienes recibirán cursos formativos en julio y agosto.
Una vez llevadas adelante estas formaciones, será el turno de las aulas, específicamente en los espacios de Música y Danza, aunque también la enseñanza estará conectada con la de otras materias como Ciudadanía y Participación, Ciencias Sociales, Lengua, Historia y Teatro, entre otras.
En ese sentido, el secretario de Cultura de la Municipalidad, Mariano Almada, señaló "el cuarteto es nuestro folklore, tiene nuestras características, nuestra tradición, es parte de nuestro patrimonio cultural, que cuando uno lo desglosa es música, es letra, es danza, es cultura pura".
El funcionario explicó que ya trabajaron para adaptar los contenidos con las autoridades de Educación. De esta manera, la enseñanza llegará a los estudiantes de las escuelas municipales desde el jardín de infantes en adelante.
A su vez, indicó que "será un mojón institucional" en el marco de la iniciativa para que se declare al cuarteto como patrimonio cultural de la humanidad, que se lleva adelante ante la Unesco.
Además, agregó "estamos a un año que se cumplan 80 años de la aparición del cuarteto, que fueron nuestros abuelos, nuestros padres, nuestros hijos y que seguirá presente en la vida de todos los cordobeses".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -