El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En los primeros cinco meses del año las exportaciones argentinas han sido las más altas comparándolas con los mismos cinco meses del 2014 hasta ahora", señaló el canciller Felipe Solá.
Las exportaciones registradas en los primeros cinco meses del año fueron "las más altas desde 2014" incluyendo las manufacturas de origen agropecuario e industrial, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.
"En los primeros cinco meses del año las exportaciones argentinas han sido las más altas comparándolas con los mismos cinco meses del 2014 hasta ahora", indicó el canciller. En este sentido, durante los primeros cinco meses de 2021, las exportaciones alcanzaron US$ 28.314 millones y las importaciones, US$ 22.690 millones.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) se incrementó 31,8% y alcanzó un valor de US$ 51.004 millones. La balanza comercial registró un superávit de US$ 5.624 millones de dólares. En todos los casos, las variaciones correspondieron a igual periodo del año anterior.
Por su parte, Felipe Solá precisó que las manufacturas de origen agropecuario crecieron más por el precio que por la cantidad, mientras que las exportaciones de manufacturas de origen industrial "que tienen un componente laboral mucho mayor, crecieron muchísimo más por cantidad exportada que por precio".
"Es decir que aquello que nos cuesta más producir y exportar ha mejorado y tiene una performance muy superior a los años anteriores", subrayó en la noche del domingo Solá a C5N, y remarcó que "a pesar de la pandemia, estamos mejorando el ranking de exportaciones".
Respecto del Mercosur, el canciller reconoció que "hay tensión, pero es mucho más importante entre nosotros la integración y la unidad que las peleas", y defendió una vez más "la regla del consenso" frente a las propuestas que intentan caminos hacia la "unilateralidad".
"Argentina se mueve tratando de defender su industria, Paraguay es un país que apuesta y defiende al Mercosur y a la vez los otros dos países (Brasil y Uruguay) dicen no querer abandonar el bloque. Nosotros queremos que esto (el Mercosur) continúe", aseguró el ministro. El funcionario concluyó advirtiendo que “la voluntad del arreglo es política, más allá del trasfondo económico".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -