Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Olas gigantes, turbulencia marítima y mucha incertidumbre debió atravesar el operativo de rescate que se lleva a cabo para la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado miércoles 15 de noviembre a la altura de Puerto Madryn.
La nave viajaba desde Ushuaia hasta Mar del Plata cuando perdió el contacto con la base de su destino final.
Para la búsqueda se sumaron dos aviones y el escuadrón rescate de submarinos de las fuerzas armadas de Estados Unidos, que colaboran con naves y personal aportados por otros países, como Gran Bretaña, Brasil y Chile, para tratar de localizar a la embarcación.
La marina había indicado que "las condiciones meteorológicas reinantes en el AROP son adversas con olas de 6 metros y vientos muy fuertes", al nivel de un "temporal, previendo que amaine recién para el martes".
En el video difundido la cuenta de Twitter de la Armada Argentina se puede observar el estado del mar en la zona de búsqueda y rescate del submarino, en un ambiente muy peligroso y turbulento. Las imágenes fueron tomadas desde el destructor ARA "Sarandí".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -