Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Gobierno anunciaron un segundo aumento del año para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) es del 13,3%, según lo dispuesto en la Ley de Movilidad.
Los encargados de realizar el anuncio fueron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El incremento se define según lo estipulado en la Ley de Movilidad Jubilatoria (N° 26.417), que se aplica automáticamente dos veces al año desde 2009.
"Estamos hablando de un aumento que de 28%, estamos 7 puntos arriba de la inflación, esto es una alegría inmensa", dijo Peña. De esta manera, por lo que el haber mínimo subirá a $ 7.246,64 y la AUH a $ 1.412.
La medida favorece a 8,4 millones de jubilados y pensionados y a más de 9 millones de beneficiarios de asignaciones por hijo.
En marzo, la jubilación mínima aumentó un 12,96% y quedó fijado en $6.394. El máximo subió a $46.849. La AUH subió entonces a $ 1246.
Antes de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anticipó que el incremento estará por encima del 10%. Los aumentos se definen en base a un coeficiente que surge de la evolución del índice de salarios del Indec y la recaudación de la AFIP.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -