Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció este miércoles junto al Director de ANSES, Emilio Basavilbaso y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca un aumento de 13,32% para las jubilaciones y pensiones a partir del 1 de septiembre.
El funcionario del Gobierno expresó que esta suba "genera que se acumule en el año un aumento del 28%, 7 puntos arriba de la inflación", y que cree que "esta es una muy buena noticia para los beneficiarios" de las asignaciones familiares.
"Sabemos que los argentinos enfrentan momentos difíciles y con muchos desafíos. Agradecemos de corazón el acompañamiento y la comprensión de la tarea de reparación que estamos haciendo", afirmó Peña.
Por su parte, Basavilbaso informó que este aumento beneficiará a más de 8 millones de jubilados y a 9 millones de asignaciones familiares. "En total, más de 12 millones de familias se ven beneficiadas por estos aumentos".
Desde el 1° de septiembre el haber mínimo jubilatorio será de $7.246,64 pic.twitter.com/GvXjL28TLr
— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) 16 de agosto de 2017
Como explicó Basavilbaso, la jubilación mínima pasa a ser de 7.246 pesos y la pensión universal al adulto mayor 5797: "Los mayores de 65 años, en un 97,5% de las veces tienen una prestación del Gobierno. Este es el máximo histórico logrado en Argentina y tenemos la cobertura más alta en toda Sudamérica".
"Con respecto a la Reparación Histórica, de 1.100.000 jubilados que recibieron los aumentos, la mitad salió de la jubilación mínima. Nos gusta que estos aumentos le den una mejor jubilación a aquellos que tenían las más bajas", aseguró el jefe de la ANSES.
La suba del 13,32% también corresponde a beneficiarios de la #AUH #AsignacionesFamiliares y #PUAM pic.twitter.com/p4d5cc6G9C
— Emilio Basavilbaso (@ebasavilbaso) 16 de agosto de 2017
"Llegamos a una cobertura de 9 millones de hijos con las asignaciones familiares. La AUH tiene un valor de 1412 pesos y para hijos con discapacidad es de 4606 pesos", confirmó el economista de 40 años.
Además, Basavilbaso explicó: "Este aumento genera una inversión social anual acumulada de 141.555 millones de pesos. Este esfuerzo representa el 1,4% del PBI adicional en inversión social".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -